Congreso de Investigación en Pilates

Jornada Técnica para Profesionales.

Congreso de investigación en pilates

9, 10 y 11 de Noviembre 2018

Universidad de Alcalá (Madrid, España)

➡ Conferencias plenarias

➡ Simposium satélite «La Pared Abdominal». Descarga la información en este enlace

➡ Talleres prácticos

➡ Comunicaciones de los asistentes

NORMATIVA DE ENVIO DE COMUNICACIONES

El autor principal será el que realice la presentación oral y el que deberá estar inscrito en el Congreso para la presentación.

Se limita a 6 el número máximo de firmantes por comunicación. Los trabajos se presentarán en español. No se aceptan comunicaciones en formato póster.

Formato de las Comunicaciones:

✔ Autor/es: los nombres deberán aparecer con los apellidos precediendo al nombre con una coma.

✔ Afiliación de los autores.

✔ Título del trabajo (máximo 2 líneas), sin abreviaturas.

✔ Contenido:

  • INTRODUCCION Y OBJETIVOS
  • METODOLOGIA
  • RESULTADOS
  • CONCLUSIONES

Escrito en formato Word doc o docx, con letra arial 12. Mínimo 300 palabras, Máximo 900.

El abstract debe ser enviado como archivo adjunto al correo electrónico: congreso@corporapilates.com para su evaluación por el Comité Científico.

Fecha límite:  hasta el 10 de Octubre.

En el caso de aceptación de la comunicación el autor principal o el coautor que la defienda tendrá un descuento del 20% sobre la cuota del Congreso y/o Simposium.La organización incluirá la comunicación el 9 de Noviembre (a partir de las 18:30 horas) ó el 10 de Noviembre (a partir de las 17:30 horas).

La mejor comunicación recibirá DIPLOMA de PREMIO AL MEJOR TRABAJO CIENTÍFICO y un lote de libros relacionados con el tema del Congreso.


Detalle del Simposium y Congreso.

➡️ Programa 9 de noviembre, 2018 (Simposium)

  • 9h: Anatomía y Biomecánica:

-Anatomía de la pared abdominal y del suelo pélvico, vías de abordaje quirúrgico y sus consecuencias, pared abdominal y respiración,… Unidad Docente de Anatomía

  • 10h: Patología y Cirugía:

-Patología de la pared abdominal: heridas, hernias, diástasis, post-cirugía, post-embarazo…. Dr. Raúl Díaz
11h: Pausa café

  • 11:30h: Biomecánica integrada de la pared abdominal:

-Biomecánica de los ejercicios abdominales. Prof. Xavier Aguado -Abdominales, estabilidad lumbopélvica y control motor. Prof. Paul Hodges -Entrenamiento abdominal en el deporte. Dr. Pascual Morante

  • 14h: Pausa comida
  • 15:30h: Tratamiento en la patología de la pared abdominal:

-Tratamiento quirúrgico. Prof. Fco Javier Granell
Principios de la reparación herniaria. Técnicas quirúrgicas, importancia de la linea alba, diástasis de rectos, cirugía mínimamente invasiva.
-Abdominales y suelo pélvico. Dra. Beatriz Navarro
-El abdomen durante el embarazo y el postparto: su entrenamiento. Lda. Laura Cabral
-Tratamiento y rehabilitación de la pared. El método Pilates. Dr. Juan Bosco Calvo.

  • 17:30h: Mesas Redondas

-“La Diástasis de rectos: ¿terapia conservadora o quirúrgica? Cuál, cómo y cuándo.”

-“Los ejercicios abdominales ¿sin riesgo?”

  • 18:30h: Talleres y Comunicaciones
    • Audiovisuales de disección de la pared abdominal. Dr. Mauricio Hernández
    • Isocinéticos abdominales. Dra. Ana Slocker
    • Electromiografía de los ejercicios abdominales. Dra. Carrascosa/Dra. Aguado

COMUNICACIONES LIBRES sobre los temas (consultar bases)

Dirección: Dr. Raúl Díaz Pedrero y Dr. Juan Bosco Calvo

Invitados especiales:

  • Paul HODGES. University of Queensland (Australia).
  • Xavier AGUADO. Catedrático de Biomecánica. Universidad Castilla la Mancha.
  • Fco. Javier GRANELL. Jefe de Servicio de Cirugía. Hospital Príncipe de Asturias.

➡️ Programa 10 y 11 de noviembre, 2018 (Congreso de Investigación en Pilates)

¡Inscribirme al Congreso!

¡Descargar información completa sobre Congreso + Simposium!